Os voy a contar una idea que tuve ayer para documentar lo que voy haciendo en la tesis. Resulta que Emacs tiene un modo agenda y un modo calendario y pensé que en lugar de usarlos como una agenda de toda la vida podría usarlo como cuaderno de bitácora, ya sabéis que a mí me gusta trucar todo. A ello vamos.
Modos calendar y diary
Antes de nada una pequeña intro sobre estos dos modos. Haciendo M-x calendar
Emacs os mostrará un calendario de tres meses centrado en el mes actual. Si queremos introducir una anotación en la agenda nos abrirá lo que él llama diary y al que se puede acceder mediante M-x diary
. Es decir, después de organizar un poco las ventanas nos queda algo así:
Podemos apuntar cosas dando botón derecho en el día concreto y eligiendo Insert diary entry, desde la barra superior en Diary > Insert entry o situando el cursor en el día en sí y haciendo i
y luego d
. Allá cada cual con sus manías.
Este diario nos lo guarda con el nombre diary en la carpeta home en GNU/Linux y en C:\Users\AppData\Roaming en Windows. Es un archivo de texto plano.
Control de versiones para la colaboración
Luego pensé que si ponía este archivo bajo control de versiones y en un repositorio en la red era posible que diferentes personas añadieran sus aportaciones al bitácora. Así se convierte en la herramienta definitiva de documentación para un proyecto. Sabemos quién ha hecho qué y cuando. Podría hacerse lo mismo con una wiki, claro, pero esto nos da la ventaja de que los fans de Emacs (como yo) no tienen que salir nunca de él 😛
He añadido un .gitignore para que git solo se fije en los cambios del archivo diary:
# Ignorar todo excepto diary *.* */* diary~ !diary
¡Listo! ¡Ya tenemos una nueva manera de documentar nuestros progresos! Espero que os sea útil.
Más
El manual de los modos calendar y diary